Seda, Alquimia e Idiotas Geniales. Por Egeria.

Hace poco empecé y, no sé cómo, terminé "Seda" de Alessandro Baricco. La compré, simplemente, por mi afición a la historia japonesa al ver que trataba sobre un comerciante de huevos de gusano de seda que tiene que ir a Japón a por ellos debido a una plaga que afecta a los que antes conseguía en oriente próximo.
De historia japonesa no obtuve nada decente. De literatura, tampoco. La originalidad del libro: nula. Al final es una historieta más sobre alguien que encuentra su paz interior viajando y descubriendo perogrulladas en lugares exóticos orientales o árabes.
Por desgracia, no leí las palabras con las que el autor presentaba el libro antes de ponerme con él. Dicen, más o menos, que su obra no es una novela. ¡No, no! Ni siquiera un cuento. ¡Dios mío! Entonces... ¿¡Qué será!? Es una historia. Ahhhh, vale, vale. Ya puedo dormir tranquilo.
Y es que, todas estas "historias" de pseudopsicólogos, psicomagos y autodefinidos idiotas geniales nunca son lo que en mi tierra llamamos novelas. Siempre son una "búsqueda", un "caminar sobre el filo de la conciencia humana", un "viaje a través de los entresijos del universo", un "(pon aquí lo más pedante que se te ocurra)", etc.
Si alguien se encuentra con alguna de estas historietas y, de verdad, siente que ha descubierto algo (me encantan estos "algos" tan espirituales), que sepa que ha llegado a un punto de no retorno. Ya está lo suficientemente discapacitado como para descender un peldaño más en su búsqueda de auto-desconocimiento y empezar con autoayuda genuina del tipo "Más Platón y menos Prozac".
Como a nadie le gusta que le den gato por liebre y, mucho menos, autoayuda "new age" por literatura os pongo a los autores de esta calaña que, por desgracia, me he ido encontrando (si encuentro más, iré actualizando).
Paulo Coelho - Un auténtico pionero. Todavía tiemblo cuando me mencionan la palabra "alquimia".
Jorge Bucay - Este es el que puede ser, a veces (pero sólo a veces, ¿eh?), un idiota genial. Me reiría si no es porque tengo un escalofrío muy incómodo en la nuca.
Alejandro Jodorowski - Psicomago. Pero psicomago de los buenos, que en todo hay niveles.
Alessandro Baricco - Contador de historias. No de cuentos o novelas. ¡Vaya a ser que me tomen por escritor!
10 comentarios
SideriÄ -
quiza -
¿Si alguien puede hacerles comprar un libro, eso es malo? Algunos se quedaran en ese tipo de libros, pero otros iniciaran una "escalada" una vez excitada su "hambre de saber"
En esto de establecer la calidad intelectual del libro el acertar es dificil. Una persona puede pensar que lee libros de una cierta calidad, y otra puede pensar de la primera que no es asi, que hay otros de calidad "real" y que lo que el otro esta leyendo es engañoso, equivocado o manifiestamente mejorable.
SideriÄ -
quiza -
Pero sigo pensando que los fabricantes de sucedaneos solo se ganan la vida.
TukultiNinurta -
Lady Marmalade -
Egeria -
Es mucho más fácil leer que cuando deseas algo "el universo entero conspira para que lo logres" que asumir el hecho de que puede que no seamos más que un conjunto de átomos unidos de forma medianamente interesante entre una infinidad de ellos.
En definitiva, es más fácil leer a Coelho que leer a Camus , por ejemplo. Para el primero no necesitas nada, pero para el segundo requieres esfuerzo y estar preparado para la duda.
Lo preocupante es aprovechar la incultura general en tu beneficio... La psicomagia, curar por ritos chamanes mezclados con psicoanalisis, etc. Eso puede hacer mucho daño a mucha gente... Creo que es pasar un límite en todo esto.
quiza -
¿que atractivo tienen?
¿se prefiere la superficialidad revestida de profundidad a la profundidad autentica?
Los escritores hacen bien. El currusco es el currusco, lo preocupante es que el gran publico les haga la ola.
Egeria -
No hay cosa que me desquicie más que discutir con alguien y que se saque de la chistera una cita de Coelho como si fuese una verdad absoluta. Cosa que desgraciadamente me ha pasado alguna vez.
Lady Marmalade -
Cuántas verdades juntas